
Abogado de lesiones cerebrales traumáticas (LCT) en Santa Mónica
Miles de millones recuperados para víctimas de lesiones catastróficas
Las lesiones cerebrales traumáticas (LCT) son muy graves, notoriamente impredecibles y, desafortunadamente, pueden tener consecuencias para toda la vida. Después de recibir tratamiento de emergencia tras sufrir la lesión inicial, a menudo existe la necesidad de recibir atención extensa y continua. Los daños cerebrales pueden provocar discapacidades a largo plazo o incluso permanentes. Además de la angustia física y emocional, hay también una inmensa carga financiera. Una lesión cerebral puede ser verdaderamente catastrófica para la víctima y sus seres queridos.
En Greene Broillet & Wheeler, LLP, nuestros galardonados abogados saben lo devastadora que puede ser una lesión cerebral traumática. Como bufete de abogados litigantes reconocido a nivel nacional que ha recuperado miles de millones en compensaciones para nuestros clientes, tenemos una amplia experiencia en casos de lesiones cerebrales que surgen de todo tipo de accidentes, como accidentes de tráfico, choques de camiones, resbalones y caídas, y mucho más. Si usted o un ser querido necesita ayuda legal después de una lesión cerebral reciente, póngase en contacto con nuestro equipo de confianza hoy mismo.
Nuestros abogados de lesiones cerebrales en Santa Mónica atienden a clientes en todo el sur de California y más allá. Llame al (888) 694-7091 o contáctenos online para solicitar una consulta GRATIS.
¿Qué es una lesión cerebral traumática?
Una lesión cerebral traumática ocurre cuando el cerebro se daña por un impacto o fuerza repentina. Las lesiones cerebrales pueden variar desde conmociones cerebrales leves hasta daños cerebrales graves que causan discapacidades cognitivas, emocionales y físicas significativas.
Las LCT se clasifican en función de su gravedad:
- LCT leve (conmoción cerebral): puede causar síntomas temporales, pero generalmente se resuelve con el tiempo.
- LCT moderada: produce síntomas más prolongados y puede requerir rehabilitación.
- LCT grave: causa daños permanentes y puede resultar en discapacidades a largo plazo.
Causas comunes de lesiones cerebrales traumáticas
Las lesiones cerebrales traumáticas son el resultado de muchos tipos diferentes de accidentes, incidentes y condiciones peligrosas: la negligencia con frecuencia juega un papel clave.
Algunas causas comunes de las lesiones cerebrales traumáticas son:
- Accidentes de tráfico: la conducción negligente o imprudente, incluyendo las distracciones al volante, el exceso de velocidad o manejar bajo los efectos del alcohol, entre otras, son las principales causas de lesiones cerebrales traumáticas en accidentes de auto, motocicleta y camión. Las víctimas pueden presentar reclamaciones contra los conductores culpables y otras partes responsables.
- Accidentes por resbalón y caída: las condiciones peligrosas, como pisos mojados, superficies irregulares o iluminación inadecuada, pueden provocar caídas que resulten en lesiones cerebrales. Los propietarios que no aborden las condiciones peligrosas pueden ser considerados responsables.
- Accidentes en el lugar de trabajo: los empleadores que descuidan las normas de seguridad o no ofrecen la formación y los equipos adecuados pueden ser responsables de las lesiones cerebrales traumáticas que sufran los trabajadores. Esto es particularmente común en la construcción y otros entornos laborales de alto riesgo.
- Defectos del producto: los productos defectuosos, como maquinaria que funciona mal, equipos de seguridad inadecuados o productos de consumo peligrosos, pueden causar lesiones cerebrales. Los fabricantes y distribuidores pueden ser responsables en estos casos.
- Agresiones y violencia: los actos de violencia, incluyendo las agresiones físicas, pueden provocar lesiones cerebrales traumáticas. El infractor y, en algunos casos, los establecimientos que no proporcionaron la seguridad adecuada, pueden ser considerados responsables.
- Negligencia médica: los errores en la atención médica, como los errores quirúrgicos o de anestesia, y los fallos en el diagnóstico y tratamiento de las lesiones en la cabeza, pueden provocar lesiones cerebrales traumáticas. Los profesionales o centros médicos pueden ser responsables de estas lesiones.
Si usted o un ser querido ha sufrido una lesión cerebral debido a la negligencia o acto ilícito de otra persona, consulte con nuestros abogados de lesiones cerebrales en Santa Mónica para obtener asistencia legal.
Tipos más comunes de lesiones cerebrales
Cualquiera que sea la causa, una lesión cerebral grave puede afectar profundamente al bienestar físico, cognitivo y emocional de una persona, a corto y largo plazo. El tipo, la gravedad y la ubicación de una lesión cerebral influirán en el curso del tratamiento y el pronóstico. Aunque no todas las lesiones cerebrales traumáticas se pueden curar por completo, la atención médica temprana es crucial para tener las mejores posibilidades de recuperación. Comprender los tipos más comunes de lesiones cerebrales y reconocer los síntomas puede ayudarle a saber cuándo buscar tratamiento.
Las lesiones cerebrales traumáticas abarcan una gran variedad de lesiones cerebrales, que incluyen:
- Conmoción cerebral: a menudo causada por un golpe en la cabeza, una conmoción cerebral es una lesión cerebral traumática leve que puede provocar pérdida temporal del conocimiento, confusión y problemas de memoria.
- Contusión: hematomas en el tejido cerebral que generalmente resultan del impacto directo en la cabeza, lo que provoca sangrado e hinchazón localizados.
- Lesión axonal difusa: causada por fuertes fuerzas de rotación, una lesión axonal difusa implica el desgarro del tejido cerebral y puede provocar daños cerebrales generalizados, lo que provoca problemas neurológicos a largo plazo.
- Lesión penetrante: ocurre cuando un objeto, como una bala o un cuchillo, perfora el cráneo y daña el tejido cerebral, lo que a menudo conduce a afecciones graves y potencialmente mortales.
- Lesión cerebral anóxica: es el resultado de la falta de oxígeno en el cerebro, que puede ocurrir debido a ahogamiento, paro cardíaco o asfixia, lo que lleva a la muerte celular y posible daño cerebral.
- Lesiones por golpe y contragolpe: esta lesión ocurre cuando, después de un impacto en un lado, el cerebro golpea el cráneo en el lado opuesto al punto de impacto, causando daño a ambos lados del cerebro.
- Síndrome del segundo impacto: una afección rara pero grave en la que se produce una segunda conmoción cerebral antes de que la primera se haya curado por completo, lo que provoca una inflamación cerebral rápida y grave.
El diagnóstico y el tratamiento oportunos pueden mejorar significativamente los resultados y reducir el riesgo de complicaciones a largo plazo.
¿Cuáles son los síntomas de una lesión cerebral traumática?
Las lesiones cerebrales son el resultado de muchas causas diferentes y las víctimas pueden mostrar una amplia gama de síntomas. La gravedad de los síntomas puede variar según la extensión de la lesión, y pueden aparecer inmediatamente o desarrollarse gradualmente con el tiempo.
Algunos síntomas de una lesión cerebral traumática son:
- Dolor de cabeza: los dolores de cabeza persistentes o que empeoran son un signo común de LCT.
- Confusión: las personas pueden experimentar desorientación, dificultad para concentrarse o para pensar.
- Pérdida de memoria: esto puede incluir olvidar eventos recientes, dificultad para retener nueva información o lagunas de memoria.
- Náuseas y vómitos: estos síntomas, especialmente cuando son persistentes, pueden indicar una lesión cerebral.
- Mareos y problemas de equilibrio: los problemas con la coordinación, el equilibrio y los mareos a menudo ocurren después de una lesión cerebral traumática.
- Sensibilidad a la luz y al ruido: se puede desarrollar una mayor sensibilidad a la luz o al sonido después de una lesión en la cabeza.
- Fatiga: el cansancio severo e inexplicable es un síntoma común de una lesión cerebral traumática.
- Cambios de humor: las personas pueden experimentar irritabilidad, depresión, ansiedad u otros trastornos emocionales.
- Pérdida del conocimiento: incluso una breve pérdida del conocimiento puede ser un signo de una lesión cerebral grave.
- Visión borrosa: los problemas de visión, como la visión doble o la dificultad para enfocar, pueden indicar una lesión cerebral traumática.
Infórmese sobre los síntomas de una lesión cerebral. La detección temprana de una lesión cerebral traumática, junto con una evaluación y atención médica oportunas, puede conducir a un tratamiento más eficaz y un mejor pronóstico para la recuperación.
Diagnóstico de una lesión cerebral traumática
El diagnóstico adecuado de una lesión cerebral traumática requiere imágenes médicas, exámenes neurológicos y pruebas cognitivas. Los médicos pueden utilizar tomografías computarizadas, resonancias magnéticas u otras herramientas para evaluar el alcance del daño cerebral. El diagnóstico temprano es crucial para un tratamiento y una recuperación eficaces, al igual que la atención, la evaluación y la rehabilitación continuas.
¿Cuál es el tratamiento para una LCT?
El tratamiento de una lesión cerebral es altamente individualizado y depende del tipo y la gravedad de la lesión, así como de los síntomas específicos que experimenta el paciente.
Las opciones de tratamiento para las LCT pueden incluir:
- Atención de emergencia: la atención médica inmediata puede incluir la estabilización del paciente (todos los órganos vitales), garantizar un suministro adecuado de oxígeno y flujo sanguíneo al cerebro, controlar la presión arterial y prevenir lesiones mayores.
- Medicamentos: se pueden recetar analgésicos, anticonvulsivos y diuréticos para controlar los síntomas y reducir la inflamación del cerebro.
- Cirugía: en casos graves, puede ser necesaria una cirugía para extirpar los coágulos de sangre, reparar fracturas de cráneo o aliviar la presión sobre el cerebro.
- Rehabilitación: la fisioterapia, la terapia ocupacional y la terapia del habla a menudo son necesarias para ayudar a los pacientes a recuperar las habilidades perdidas y mejorar el funcionamiento diario.
- Terapia cognitiva: esta terapia se centra en mejorar la memoria, la atención, la resolución de problemas y otras funciones cognitivas que pueden verse afectadas por una LCT.
- Apoyo psicológico: el asesoramiento y la terapia pueden ayudar a abordar los desafíos emocionales y psicológicos, como la depresión, la ansiedad o el trastorno de estrés postraumático (TEPT), que a menudo acompañan a la lesión cerebral traumática.
- Modificaciones en el estilo de vida: es posible que los pacientes deban adoptar cambios en su estilo de vida, como evitar actividades que puedan provocar otra lesión en la cabeza, controlar el estrés y seguir una dieta saludable.
- Dispositivos de asistencia: dependiendo de la gravedad de la lesión, los dispositivos de asistencia como andadores, sillas de ruedas o ayudas para la comunicación pueden ser necesarios para la vida cotidiana.
El costo del tratamiento de una lesión cerebral traumática puede ser muy elevado, especialmente en casos graves y aquellos que resultan en discapacidad a largo plazo. Es esencial consultar con un abogado con experiencia en lesiones cerebrales en Santa Mónica que pueda guiarle a través del complejo proceso legal de presentar una reclamación para recibir una compensación por parte de los responsables de sus lesiones.
¿Cuáles son los efectos a largo plazo de las lesiones cerebrales?
Los efectos a largo plazo de una LCT pueden ser devastadores y, en algunos casos, pueden alterar la calidad de vida de la víctima para siempre. Estos efectos incluyen:
- Deterioro cognitivo (por ejemplo, pérdida de memoria, dificultad para concentrarse)
- Cambios emocionales y conductuales (por ejemplo, depresión, ansiedad, cambios de humor)
- Discapacidades físicas (como parálisis, dolor crónico, problemas de coordinación)
- Desafíos para realizar tareas cotidianas y mantener el empleo
¿Quién es responsable de una lesión cerebral?
Los estudios muestran que la mayoría de las lesiones cerebrales traumáticas ocurren en accidentes prevenibles. La responsabilidad por una LCT depende significativamente de las circunstancias del accidente, y puede que sea apropiado responsabilizar a más de una persona o entidad por sus lesiones.
Las partes que más comúnmente pueden ser consideradas responsables en litigios por lesiones cerebrales son:
- Conductores: personas responsables de accidentes de tráfico que resultan en lesiones cerebrales.
- Propietarios: propietarios de locales donde las condiciones peligrosas provocaron una lesión cerebral, como accidentes por resbalón y caída.
- Fabricantes: empresas que producen productos defectuosos, como vehículos, maquinaria o equipos, que causan lesiones cerebrales.
- Profesionales médicos: médicos, enfermeras y otros proveedores de atención médica que pueden ser responsables de negligencia médica que resulta en lesiones cerebrales.
- Organizaciones deportivas: escuelas, ligas o equipos que no implementan los protocolos de seguridad o no manejan adecuadamente las lesiones en la cabeza durante las actividades deportivas.
- Empresas de construcción: compañías que pueden ser consideradas responsables si un trabajador o transeúnte sufre una lesión cerebral debido a prácticas o equipos peligrosos en una obra en construcción.
- Entidades gubernamentales: agencias públicas responsables del mantenimiento de carreteras, aceras o espacios públicos donde ocurren lesiones cerebrales debido a negligencia.
En Greene Broillet & Wheeler, LLP, sabemos que determinar quiénes son las partes culpables y localizar la cobertura de seguro suficiente es crucial para ayudar a las víctimas de lesiones cerebrales y sus familias a recuperar las pérdidas sustanciales asociadas a una LCT. Llevamos a cabo investigaciones meticulosas sobre los accidentes y lesiones de nuestros clientes para identificar una causa subyacente y todas las partes potencialmente responsables.
¿Quién puede presentar una reclamación por lesión cerebral traumática?
Las víctimas de lesiones cerebrales traumáticas, así como sus familiares, pueden ser elegibles para presentar una reclamación. En los casos en que la víctima ha fallecido, un miembro de la familia elegible o el albacea del patrimonio puede emprender acciones legales en su nombre en una demanda por muerte por negligencia.
¿Tengo una reclamación válida por lesión cerebral traumática?
Es posible que tenga una reclamación válida si ha sufrido una lesión cerebral traumática como resultado de la negligencia o mala conducta de otra parte, está sufriendo las consecuencias económicas de dicha lesión (facturas médicas, salarios perdidos, dolor y sufrimiento, etc.) y puede demostrar que existe una conexión directa entre la lesión y las acciones de la otra parte.
Aunque esto pude parecer simple, presentar una reclamación por lesiones exitosa es un proceso legal complejo durante el cual puede encontrarse numerosos obstáculos, desde acusados difíciles, hasta el rechazo de poderosas compañías de seguros. No tiene que enfrentarse a este desafío usted solo. Busque asistencia legal de un abogado con experiencia en lesiones personales. El equipo capacitado y compasivo de Greene Broillet & Wheeler, LLP puede ayudarle a comprender sus derechos, procesar su reclamación y construir un caso efectivo para ayudarle a recibir la compensación que necesita después de una lesión grave.
Proceso para presentar una reclamación por una LCT
El proceso para presentar una reclamación por una LCT generalmente implica los siguientes pasos:
- Consulta con un abogado: hable con un abogado lesiones cerebrales cualificado para discutir su caso. En Greene Broillet & Wheeler, LLP, ofrecemos consultas GRATIS y confidenciales.
- Investigación: su abogado reunirá pruebas, como registros médicos, informes de accidentes y declaraciones de testigos, para construir su caso.
- Presentación de la demanda: su abogado presentará la documentación necesaria ante el tribunal correspondiente.
- Negociación: en muchos casos, su abogado negociará con las compañías de seguros o con la parte culpable para llegar a un acuerdo justo.
- Litigio: si no se puede llegar a un acuerdo, su caso puede proceder a juicio.
¿Cuál es el plazo de prescripción para los casos de lesiones cerebrales en California?
En California, el plazo de prescripción para las reclamaciones por lesiones personales, incluidas las LCT, suele ser de dos años a partir de la fecha de la lesión. Sin embargo, hay excepciones a este plazo que pueden afectar a su reclamación. Por eso, es muy importante consultar con un abogado lo antes posible para asegurarse de que sus derechos estén protegidos. Recuerde, si presenta una reclamación antes de que expire el plazo de prescripción puede perder el derecho a recibir una compensación.
Compensación disponible en reclamaciones por lesiones cerebrales traumáticas
Según las leyes de California, cuando alguien sufre una lesión cerebral traumática debido a la negligencia de otra parte, puede tener derecho a recibir una compensación a través de una reclamación por lesiones personales. Comprender los tipos de compensación disponibles en una reclamación por LCT es crucial para las víctimas y sus familias, ya que les ayuda a obtener los recursos necesarios para salir adelante.
Algunos daños relevantes para una reclamación por LCT son:
- Gastos médicos: cubre las facturas médicas pasadas y futuras, incluyendo las cirugías, la rehabilitación y la atención continua.
- Salarios perdidos: compensación por los ingresos perdidos debido a la incapacidad de trabajar durante la fase de recuperación.
- Pérdida de la capacidad para generar ingresos: aborda cualquier disminución de la capacidad de obtener ingresos en el futuro debido a deterioros a largo plazo.
- Dolor y sufrimiento: explica el dolor físico y la angustia emocional causados por la lesión.
- Pérdida de consorcio: compensación por el impacto en la relación de la víctima con su cónyuge o pareja.
- Daños punitivos: en casos de negligencia flagrante, se pueden otorgar daños punitivos para castigar al infractor y disuadir conductas similares.
- Daños a la propiedad: reembolso por cualquier propiedad personal que haya sido dañada en el incidente que causó la lesión cerebral traumática.
Aunque una reclamación por lesiones no puede cambiar lo que ha sufrido, estas compensaciones por daños económicos y no económicos tienen como objetivo proporcionar alivio financiero, así como apoyo para los muchos desafíos a largo plazo a los que a menudo tendrán que enfrentarse las víctimas de LCT. Presentar una reclamación no solo responsabiliza a la parte culpable, sino que también ayuda a garantizar que se haga justicia para la víctima y que reciba la compensación necesaria para recuperarse y salir adelante después de la lesión.
¿Cuál es el valor de mi caso de lesión cerebral traumática?
Cada caso de lesión cerebral es único. La cantidad que se puede recuperar en cualquier demanda por lesiones personales depende de varias circunstancias relevantes. Sin embargo, la compensación potencial en un caso de lesión cerebral traumática puede ser significativa.
El valor de un caso de LCT depende de varios factores, entre ellos:
- La gravedad de la lesión
- El alcance del tratamiento médico y la rehabilitación requeridos
- El impacto en la capacidad de la víctima para trabajar y vivir de forma independiente
- El costo emocional y psicológico de la lesión
Nuestros abogados expertos en lesiones cerebrales en Santa Mónica ofrecen consultas gratis y personalizadas. Estamos disponibles para evaluar su caso, evaluar los daños y calcular la posible compensación a la que puede tener derecho. Nuestro bufete tiene amplia experiencia manejando reclamaciones por lesiones cerebrales. Tanto si podemos llegar a un acuerdo justo, como si tenemos que luchar por su caso en los tribunales, puede confiar en nuestro equipo para construir un caso sólido y posicionarlo para la máxima compensación posible.
Algunos ejemplos de nuestros resultados en casos de LCT son:
- 13,8 millones de dólares. Nuestro cliente sufrió una lesión cerebral grave mientras viajaba en un autobús de LACMTA.
- 12,2 millones de dólares. Recuperados para una víctima que sufrió una lesión cerebral traumática en un accidente por resbalón y caída en su edificio de oficinas.
- 8,8 millones de dólares. Recuperado para una víctima de accidente tráfico que sufrió una lesión cerebral grave.
- 5,7 millones de dólares. Recuperado para una madre que fue golpeada por un oficial de policía en servicio y salió expulsada de su vehículo, lo que resultó en una lesión cerebral grave.
- 3,67 millones de dólares. Nuestro cliente sufrió una lesión cerebral y otros daños graves cuando un autobús escolar no cedió el paso al tráfico que se aproximaba.
¿Necesito un abogado de lesiones cerebrales?
Los casos de lesiones cerebrales traumáticas son complejos y difíciles de manejar. El proceso puede resultar abrumador, especialmente cuando se trata de las secuelas de un accidente catastrófico. Contar con la ayuda de un abogado con experiencia en lesiones cerebrales puede marcar la diferencia en su reclamación y permitirle centrarse en su recuperación.
En Greene Broillet & Wheeler, LLP, nuestra misión es ayudar a las personas gravemente heridas y a sus familias a luchar por la justicia y la compensación financiera que tanto necesitan. Desde consultas en profundidad, hasta investigaciones basadas en nuestra experiencia, negociaciones de acuerdos y litigios cuando sea necesario, ofrecemos el asesoramiento integral que los clientes necesitan para recuperar lo que se les debe. Nuestro experimentado equipo para casos de LCT sabe por lo que está pasando y todo lo que está en juego. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo.
Llame para una consulta GRATIS: (888) 694-7091
Si usted o un ser querido ha sufrido una lesión cerebral prevenible, no espere para explorar sus opciones legales. En Greene Broillet & Wheeler, LLP, estamos disponibles para ayudar a las víctimas de LCT en todo el sur de California a comprender sus derechos y el proceso de presentar una reclamación por lesiones personales. Además, podemos utilizar nuestra experiencia, reputación y recursos para ayudarles a obtener la compensación económica que se merecen.
Para solicitar una consulta inicial con uno de nuestros abogados de lesiones cerebrales traumáticas en Santa Mónica, llame al (888) 694-7091 o contáctenos online. Ofrecemos consultas GRATIS y honorarios de contingencia: no le costará nada contratarnos y no nos paga a menos que ganemos.

Ayudando a nuestros clientes a contar su historia y obtener la compensación que merecen
Premios y asociaciones
-
Nombrado entre los “Mejores Bufetes de Abogados” por Best Lawyers®, Greene Broillet & Wheeler, LLP es un bufete de lesiones personales de primer nivel en Los Ángeles.
-
Los socios fundadores, Browne Greene y Bruce A. Broillet, son miembros de la exclusiva organización Inner Circle of Advocates, como dos de los 100 mejores abogados litigantes para demandantes en los Estados Unidos.
-
Todos nuestros abogados se enorgullecen de ser miembros activos del Colegio de Abogados del Condado de Los Ángeles (LACBA, por sus siglas en inglés).
-
Muchos miembros del bufete han sido galardonados por la Asociación de Abogados del Consumidor de California, incluyendo Browne Greene, Christine Spagnoli y Bruce Broillet, ganadores del Premio Marvin E. Lewis. Además, los abogados Bruce Broillet, Scott Carr, Molly McKibben y Tobin Lanzetta han recibido el Premio al Abogado del Consumidor del Año.
-
Nuestros 15 abogados han sido incluidos en Best Lawyers® después de un extenso proceso de revisión por parte de colegas de profesión.
-
Nuestros abogados aparecieron en TopVerdict por conseguir uno de los 10 mejores veredictos en un caso de muerte por negligencia en California en 2019, con $15 millones ganados para el demandante en el caso Keck v. Bel-Air Bay Club.
-
Nuestros 15 abogados han sido incluidos en Best Lawyers® después de un extenso proceso de revisión por parte de colegas de profesión.
-
Varios socios son miembros activos de la Asociación de Abogados del Consumidor de Los Ángeles (CAALA, por sus siglas en inglés), y los abogados Browne Greene, Bruce Broillet y Christine Spagnoli fueron nombrados "Abogado Litigante del Año".
-
Las socias del bufete, Christine D. Spagnoli y Molly McKibben, han sido honradas por la Asociación de Mujeres Abogadas de Los Ángeles (WLALA, por sus siglas en inglés) y son miembros activos.
-
Después de ganar $2,6 millones para el demandante en un caso de colisión frontal, nuestra victoria apareció en TopVerdict como uno de los 50 mejores veredictos en casos de lesiones personales en California en 2019.
-
Los profesionales del derecho que reciben este reconocimiento están sujetos a los mismos estándares que los Best Lawyers in America, pero solo son elegibles quienes se encuentran en los diez primeros años de sus carreras. Cuatro abogados de GBW fueron reconocidos con este galardón en 2021.
-
Greene Broillet & Wheeler, LLP, apareció en la lista de los 100 mejores acuerdos en todas las áreas de práctica en California publicada por TopVerdict en 2019.
-
Nuestro bufete cuenta con varios miembros y socios de la exclusiva International Society of Barristers, en reconocimiento de su trabajo en litigios.
-
Bruce A. Broillet y Christine D. Spagnoli son miembros de la exclusiva International Academy of Trial Lawyers, un grupo de abogados litigantes de élite de más de 30 países.
-
La prominente organización de abogados litigante de Norteamérica, American College of Trial Lawyers, ha elegido como miembros a los socios de nuestro bufete Bruce Broillet, Mark Quigley y Geoffrey Wells.
-
Lawdragon seleccionó a cinco de los abogados de nuestro bufete para formar parte de la lista de los “500 Mejores Abogados Demandantes del Consumidor” de 2020.
